Un
Año de Retos y Aprendizajes, un Año para Recordar
Héroes y Heroínas de vuestra vida,
este año 2014 que está a punto de acabar, ha sido sin duda, ¡un
Año Heroico, y también un Año para Recordar!
Grandes retos han jalonado estos
doce meses, como por ejemplo, el nacimiento de este Blog llamado “Sé
tu mejor versión,” que ha crecido con fuerza e ilusión desde
su presentación en público, un lejano martes 4 de febrero, hasta el
día de hoy, 21 de diciembre, Solsticio de Invierno, ¡alcanzando más
de 22.000 visitas desde España, América, y muchos otros países!
Y ha sido gracias a todos vosotros,
amigos y seguidores de este Blog, que este difícil reto que, con
Ilusión y Determinación, decidí afrontar hace casi once meses,
dando a conocer el Arquetipo del Camino del Héroe, en toda su
autenticidad y profundidad, y divulgando sus Enseñanzas Atemporales
al gran público, ¡ha sido superado con éxito!
Y lo hemos conseguido entre todos,
pues si bien yo he redactado los textos y elegido los vídeos y las
imágenes, sois vosotros con vuestro seguimiento -y en muchos casos
con vuestra colaboración compartiendo- quienes habéis dado vida a
este Blog. ¡Y por ello os estaré siempre agradecido!
Así pues, y como Regalo de Navidad
para todos vosotros y quienes se unan en el futuro, a continuación
os comparto una lista con los Links a los 57 Artículospublicados
hasta la fecha, ordenados por temas, para que podáis leerlos
de nuevo, y también para que descubráis aquellos Posts que no
habéis leído porque no estaban a la vista, ni en la Página de
Inicio ni en la lista de los 10 más leídos.
El
lunes 19 de enero de 2015, día de mi aniversario, estaré de nuevo con vosotros, para
compartiros nuevos y apasionantes artículos sobre el siempre
desafiante Camino del Héroe y de la Heroína. ¡Os espero a todos en el Camino!
Sé
bienvenido, querido lector, a la última parte de este apasionante
recorrido por el Camino del Héroe original, tal y como lo plasmó
Joseph Campbell.
¡Ha
llegado el momento de dar al Paso nº Doce, para regresar al
Mundo Ordinario que nos vio partir! Y lo hacemos llevando con
nosotros el tesoro duramente conquistado, o sea, el Don que nos hace
únicos, y con el cual vamos a contribuir a mejorar un mundo muy
necesitado de Luz y de Amor.
Comenzamos
pues, la Etapa del Regreso, cerrando el círculo del proceso
heroico que hemos vivido y al que tanto debemos; es la hora de
compensar con nuestra aportación a la Humanidad todos las
Enseñanzas, Dones y regalos que, en forma de experiencias
inolvidables, que hemos recibido a lo largo de nuestro Camino.
Pero
has de saber que muchas veces el Héroe o Heroína Rechaza el
Regreso al Mundo, bien porque ha encontrado a lo largo de su
aventura una calidad e intensidad en sus experiencias que sabe que
difícilmente podrá repetir en su vuelta a la cotidianidad, o bien
porque piensa que no será comprendido, ni mucho menos bien recibido
por aquellos que le conocieron cuando decidió emprender su aventura,
y que ahora se encontrarán con una persona profundamente distinta...
También
puede suceder que quiera seguir explorando las infinitas
posibilidades y los más recónditos rincones del Mundo
Extraordinario que está llamado abandonar, buscando nuevos Dragones
a los que vencer.
Llegados
a este punto, es hora de dar el Paso nº 13, y emprender El
Vuelo Mágico. Y lo haremos de la mano de un nuevo Mentor,
alguien que nos ayudará con su experiencia y sabiduría, a regresar
con bien de un Mundo Mágico extraordinariamente intenso y
empoderante, a otro mundo, el de todos los días, que se nos presenta
como un entorno demasiado conocido, previsible, nada estimulante, y
además de todo eso, presumiblemente hostil a nuestra nueva y
maravillosa forma de ser.
Sin
embargo, todos los Héroes o Heroínas auténticas saben que su viaje
no ha sido realizado únicamente por y para ellos, sino también para
ayudar el mundo a dar un nuevo paso en su camino de evolución, y por
este motivo, guardarse el Don para uno mismo constituye el acto de
mayor egoísmo en este proceso, y también el más peligroso, pues en
el momento en que toma esta fatídica decisión, tu Poder se vuelve
contra ti mismo, para acabar destruyéndote, como le sucede a Darth
Vader en la epopeya heróica de la Guerra de las Galaxias.
Pero
hay ocasiones, en las cuales el desafío de poner fin a la Aventura
es tan grande, que ni siquiera reuniendo todo su Coraje puede el
Héroe superarlo...
Y
entonces, como le ocurre por ejemplo, al niño Bastian en la
Historia Interminable, es necesario que uno -o varios-
Mentores o Aliados entren en acción para sacarle del apuro; es el
Decimocuarto de los Pasos: El Rescate desde el Mundo Ordinario.
De
esta manera, podemos al fin Cruzar el Umbral de Regreso al Mundo
Ordinario, dando con ello el Paso nº 15. Y aquí se nos
presentan dos grandes retos:
El
primero de ellos es encontrar la respuesta a la pregunta ¿Cómo voy
a compartir mi Don con el mundo de modo que despierte el interés de
la gente? ¡Y lo acepten sin miedo, escepticismo ni desconfianza!
El
segundo y mas importante es superar nuestro apego a la Verdad, es
decir, en palabras de Campbell:
"No
dejarse atrapar por el Tesoro, por el mensaje, por el Don
conquistado; en definitiva, ¡no dar nunca la Aventura por
concluida.”
Porque
cuando el Héroe o la Heroína se dogmatizan, cayendo en el
fundamentalismo o en el rol de Salvador del Mundo, deja de ser
un Guerrero de Luz para convertirse en un Tirano que oprime a los
demás con la fuerza de sus ideas y la convicción de su destino
heroico.
Así
le sucede también a Bastian, convertido en Emperador de
Fantasía, embebido de su propio Poder, y perdiendo, a cada deseo
concedido, la memoria de quién es en realidad.
Superado
este último desafío en su largo Camino, el Héroe se convierte, por
méritos propios, en el Maestro de Ambos Mundos, el Ordinario
que le vio comenzar y terminar la Aventura, y el Extraordinario, que
le rescató de la mentira de una vida mediocre y sin sentido, para
convertirlo en el Héroe de una Vida Extraordinaria y Plena de
Sentido y Significado. Este es el Decimosexto Paso en su
Aventura.
Ahora,
en el Decimoséptimo y último Paso, el Héroe y la Heroína
son Libres para Vivir. Vivir con mayúsculas, con Consciencia,
Significado, Contribución y Plenitud. Como lo expuso Joseph
Campbell:
"Debes
volver con la Bienaventuranza e integrarte. El regreso es ver el
brillo en todo. “
Y,
sin bien la Aventura ha concluido, por el momento... Nuevos y
desafiantes retos esperan al Héroe, pues él sabe que ya no vive
solamente para sí mismo, sino también para el mundo, con el cual
está comprometido a servir.
Todo
Héroe o Heroína está llamada a sacrificarse, ejerciendo el Sacro
Oficio, el Oficio Sagrado de aportar Luz a un mundo que vive en la
Oscuridad; la Oscuridad de la Inconsciencia, de la Ignorancia de las
Leyes de la Vida y del Universo.
Pues
él y ella han reconquistado esa Consciencia, rescatado esa
Sabiduría, y día a día luchan para llevarla de nuevo al Mundo,
iluminando un Camino de Esperanza para las almas que la liberación
de su Culpa y de su Miedo, una Culpa y un Miedo que, en realidad,
nunca les pertenecieron.
Para
concluir este trabajo, quiero compartirte un vídeo que nos muestra
el apasionante y atemporal Camino del Héroe tal y como lo ha
retratado el Séptimo Arte:
¡Bienvenidos
a la 3ª y última parte de este apasionante recorrido por el Camino
del Héroe! Tal y como lo presentó Joseph Campbell, el gran
divulgador del Mito del Héroe.
¡Vamos
a dar el Octavo Paso! Para encontrarnos con La Mujer
como Tentación. Lo Femenino representa también lo
prohibido... Aquello que nos tienta con más fuerza.
Todos
los Héroes -y también las Heroínas- son tentados a lo largo de su
aventura, especialmente en algunos momentos críticos, cuando están
comenzando a conquistarse a sí mismos, y en consecuencia, las
fuerzas que se oponen a su despertar buscan tentarles para apartarles
del Camino.
Así
fue como el otrora príncipe Siddharta Gautama, sentado bajo el árbol
Bodhi -el Árbol de la Sabiduría- fue tentado por tres veces por
el poderoso Mara, poderoso Señor de la Oscuridad en la Mitología
Védica, con el fin de disuadirlo de completar su Viaje Heroico,
llevando a los hombres y mujeres que sufrían en la ignorancia, el
Tesoro de Sabiduría que habría de liberarlos para siempre.
En
primer lugar fueron la Lujuria, en segundo la más terrible de las
tormentas, y en tercer y último lugar, la Razón sin Razón, es
decir, el mensaje: “Nadie de entre los hombres entenderá la
experiencia de la Iluminación...”
¡Ninguna
de estas tentaciones bastó para disuadirle ni desalentarle de
regresar al Mundo para compartir su Don con la Humanidad!
Dando
un paso más, el Noveno, nos Reconciliamos con el Padre,
es decir, asumimos la Autoridad que nos corresponde sobre nuestra
propia vida, independizándonos del Padre Interno, y por
supuesto también del Externo, o padre físico.
En
el Análisis Trasaccional, una disciplina de psicología que
ha evolucionado desde el Psicoanálisis, el Padre
representa la Autoridad de la Sociedad sobre nosotros,
Autoridad que ejercen nuestros progenitores -o las personas que
asuman ese rol- con todas sus leyes, mandatos, reglas y tradiciones.
Como
afirmaba Joseph Campbell:
"La
Sociedad es el enemigo, cuando impone sus estructuras sobre el
Individuo.”
Y
añadía, enlazando su trabajo con el del filósofo alemán Friedrich
Nietzsche:
"Sobre
el Dragón -la imagen que
simboliza nuestros Miedos- hay muchas escamas. Todas ellas
dicen: ¡Debes!
¡Mata
al Dragón!
Cuando
uno ha matado al Dragón, se convierte en el Niño.”
El
Niño, en la filosofía de Nietzsche representa a aquel que ha
recuperado la espontaneidad e inocencia de un niño, y es por tanto,
capaz de crear algo completamente nuevo sobre los restos de la
destrucción de lo viejo.
Llegamos
ahora al Décimo y penúltimo Paso de la Etapa de La
Iniciación:La Apoteosis.
¡Contempla,
oh Héroe de tu propia vida, el largo camino recorrido! Y sabe que
has muerto para volver a nacer como Tú Mismo, Dos Seres en Uno,
Compasivo para contigo mismo y con el Mundo, y Auténtico en tu
Esencia.
Atrás
quedó el personaje que representaste por años, antes de emprender
el Camino que te ha liberado de la mentira de ser quien nunca
fuiste...
¡Alza
triunfante tu brazo, oh vencedor de ti mismo! Ahora eres libre, pero
aún has de cumplir una Misión para con el Mundo al cual pronto
habrás de regresar.
En
palabras de Campbell:
"La
meta del Viaje del Héroe hasta el punto gema, es encontrar esos
niveles psíquicos, que se abren, y se abren, y se abren...
Y
la apertura última al Misterio de tu Ser es la Consciencia del Buda
o del Cristo.”
Y
dando un Undécimo Paso, último en la Etapa de Iniciación,
el Héroe conoce y conquista La Gracia Última. O dicho
en otras palabras, encuentra su propio Don, el Don que le hace
único, el Don con el cual retornará triunfante y generoso al Mundo
que le vio partir en su búsqueda de Si Mismo, para construir
con él una nueva Realidad, un Paradigma renovador, que
permita vivir en un mundo mejor y más humano.
Con
estas bellas palabras expresaba Joseph Campbell el sentido de este
último paso:
"El
objetivo es devolver al Mundo la Gema -el
Don- y así unir ambas cosas.”
Así
concluye la Iniciación del Héroe, dando paso a la 3ª
Etapa, aquella que realmente da sentido a todo el Camino: El
Regreso (Al Mundo para compartir el Don).
Si
no has leído la 1ª y 2ª Partes, aquí puedes hacerlo:
El
Héroe da el Cuarto Paso en su Camino Cruzando el Primer
Umbralal Mundo Mágico o Extraordinario...
Ya no hay vuelta atrás. ¡Aquí comienza realmente el Camino del
Héroe!
El
Mundo Extraordinario que el Héroe comienza a descubrir, es el
equivalente a lo que en Psicología se denomina Zona de
Incertidumbre o Aprendizaje. Es un entorno diferente,
desconocido, un mundo de infinitas posibilidades, al contrario que el
territorio conocido pero limitante que ha dejado atrás en su Camino.
Solamente
tomando contacto con lo incierto, con lo que existe más allá de
todo lo conocido anteriormente, podemos aprender algo nuevo, hallar
las respuestas a las eternas preguntas hasta ahora sin contestar, y
poner en marcha recursos y habilidades latentes que jamás hemos
sacado a la Luz de nuestra Consciencia, porque nunca las hemos
necesitado, hasta ahora...
En
este nuevo y desconocido territorio imperan reglas totalmente
diferentes, y que habremos de aprender para desenvolvernos con
eficacia y seguridad en un mundo donde sin duda vamos a conocer lo
mejor y lo peor de nosotros mismos.
Y
el primer desafío será enfrentar y superar nuestros Miedos,
que aparecerán ante nosotros bajo la forma de los Guardianes del
Umbral, terribles y amenazantes elementos cuya misión es
comprobar el alcance y el poder de nuestro Coraje.
En
Psicología se explica como dentro de nuestro Sistema Cerebral,
compuesto por el Cerebro Institivo (Reptiliano), el Emocional
(Límbico) y el binomio Racional-Pararacional (Neocortex),
domina una programación basada en la necesidad de sobrevivir antes
que en la consecución de la Felicidad.
Por
tanto, cada vez que abandonamos lo conocido para adentrarnos en lo
desconocido, aparece el Miedo más instintivo como señal de peligro;
un Miedo cuyo mandato es: ¡Regresa inmediatamente a la (conocida)
Zona de Seguridad!
Sin
embargo, el verdadero Héroe sigue adelante, abatiendo al temible
Guardián del Umbral, porque sabe que más allá de sus miedos
hallará las respuestas que darán sentido a su vida.
Entonces
sabrá que... ¡Todos los Héroes mueren! Mueren a lo que eran para
renacer a lo que realmente están llamados a ser, ¡su Mejor Versión!
En
este Quinto Paso, llamado El Vientre de la Ballena,
el Héroe entra en crisis, comenzando la larga Travesías del
Desierto, durante la cual habrá de perder toda certeza y
seguridad, y dejar atrás sus conceptos sobre sí mismo, para así,
desnudo de toda presunción y personalismo, abrazar su verdadero Ser.
Como
afirmaba el propio Joseph Campbell:
"El
horizonte familiar de la vida se ha sobrepasado; los viejos
conceptos, ideales y patrones emocionales dejan de ser útiles”.
La
Crisis se da en toda su plenitud cuando lo viejo en nosotros aún no
ha acabado de morir, y sin embargo lo nuevo todavía no ha nacido; es
una experiencia dura, difícil, que pone a prueba hasta el límite
nuestra paciencia, fe y determinación como Héroes y Heroínas de
nuestra propia vida.
Es
el momento de la Transmutación, es decir, de la transformación en
lo esencial, destruyendo nuestra antigua y obsoleta Identidad, para
reconocer y asumir la verdadera.
El
Vientre – o estómago- de la Ballena simboliza el
Athanor, el recipiente donde se llevaba a cabo la Alquimia,
o sea, la transmutación del plomo en oro, símbolo a su vez del
nacimiento consciente de nuestra Alma.
Solamente
en el Caos fértil y creativo de la disolución de nuestras marcos y
referencias sobre nosotros y nuestra vida, puede florecer la semilla
de nuestro auténtico Ser.
Es
la Muerte Iniciática, el fin de nuestro viejo y falso Yo,
un paso fundamental para iniciarnos a nuestro legítimo Poder.
Así
comienza la 2ª Etapa del Camino: La Iniciación; en
palabras de Joseph Campbell:
"Bajando
al Abismo es como recuperamos los tesoros de la vida; cuando
tropiezas ahí está tu tesoro.
La
misma Cueva en la que temes entrar resulta ser la fuente de lo que
estás buscando; la cosa maldita que habita en la Cueva, que tanto
temías, se ha vuelto el Centro.”
La
Cueva representa, al igual que el Abismo, las profundidades
desconocidas de nuestro Inconsciente, o sea, de todo aquello que
desconocemos de nosotros mismos.
Dentro
de la Cueva vive nuestra propia Sombra, es decir, nuestro otro Yo,
formado por todo aquello que hemos aprendido a rechazar de nuestro
Ser.
Recorrer
esta parte de nuestro Camino Heroico requiere de nosotros la Valentía
y el Amor, o dicho en una sola palabra, el Coraje de enfrentar
nuestra Sombra, lo cual significa hacerse consciente de su
existencia, asumiendo todo lo que ella representa, una parte
fundamental de nuestro Ser completo, para a partir de aquí, con este
mismo Coraje, darle entrada a nuestra vida consciente, transformando
su energía en fuente de Poder para realizar acciones en positivo, en
nuestra vida y para el mundo; esto es, la Alquimia Suprema.
Así
pues, cuando el Héroe da su Sexto Paso, comienza el Camino
de las Pruebas. Con este
Paso el Héroe comienza el Proceso de Individuación; las diferentes
partes de su Ser, que él ha ignorado y/o rechazado comienzan a ser
reconocidas, aceptadas e integradas en su ser y hacer consciente.
Es
la Sombra de nuestro propio Ser, esperando ser reconocida y aceptada,
para así ser liberada de su largo destierro a la Oscuridad de la
Inconsciencia, tal y como lo explico en este artículo:
De
esta manera, la personalidad fragmentada, reflejo distorsionado -y en
muchas ocasiones falso hasta lo absurdo- del Ser Espiritual que lo
anima, poco a poco va convirtiéndose en una imagen fiel de su propio
Ser Interior, y el Héroe va transformándose en un verdadero
Individuo, es decir, es un Ser sin divisiones ni exclusiones
internas.
Es
así como a consecuencia de experimentar este profundo y poderoso
proceso interno, la persona encuentra su Autenticidad, recuperando
todo el Poder cedido a la sociedad desde que llegó al mundo, en ese
alienante intento de ser aceptado por esta misma sociedad que a todos
nos ha falseado y agredido.
Para
conseguirlo es necesario e imprescindible que sanemos las heridas
emocionales sufridas durante esta larga y humillante cesión de
nuestro Poder. Es posible que experimentemos pérdidas profundas a lo
largo de este Camino de Pruebas, pero aquello que perdamos será
compensado sin ninguna duda por el hallazgo de nuestra propia Verdad,
una Verdad que nos liberará de los espejismos y las servidumbres de
nuestro propio condicionamiento, impuesto por una sociedad que no nos
quieres libres, sino esclavos y conformistas.
Todo
Héroe lleva consigo un Don maravilloso y una Herida profunda, y es
precisamente -y no por casualidad- que la Herida lleva en sí misma
la semilla de un Don mágico, con el cual podrá curar esa misma
Herida en el mundo.
Por
ello el Héroe ha de asumir su Herida, amarla para poder curarla y
servirse del Poder que ella guarda en su interior. ¡Así actúa la
Magia de la Vida!
Esta
Herida se encuentra siempre en lo más profundo de nuestra Sombra, y
por ello nuestra tarea como Héroes es, en este Paso, integrar la
propia Sombra. Como enseñaba el gran psicólogo Carl Gustav Jung:
“Lo que niegas te
esclaviza, lo que asumes te transforma.”
En
este link puedes encontrar varias claves prácticas muy valiosas para
comenzar a integrar tu propia Sombra:
Y
dando el Séptimo Paso, el Héroe Encuentra a la
Diosa... Este encuentro representa el Matrimonio Interior,
o sea, la reunión en Uno de todos y cada uno de nuestros opuestos:
Nuestra capacidad para Amar junto con la propia para Odiar, nuestro
Poder para construir y nuestro análogo para destruir.
La
Diosa es el Arquetipo de lo Femenino, todo aquello que puede
ser conocido pero que permanece oculto tras el velo del Misterio. ¡Y
no hay nada más importante que conocerse a Uno Mismo!
Son
las dos facetas de la Diosa, las dos caras de Isis y de Kali: La
amorosa, que da la vida, y la destructora, que mata sin mostrar
piedad.
Así
somos nosotros también, y hemos de saberlo y asumirlo para
liberarnos de nuestro propio engaño, el de creer que somos
simplemente buenas personas, pues de esta manera, conociendo el lado
más oscuro y destructivo de nuestra naturaleza, podemos canalizarlo
para hacer el bien por propia voluntad.
¡Muy
bien! Hasta aquí nos han llevado nuestros Pasos, pero aún resta una
buena parte del Camino por recorrer hasta llegar a nuestra ansiada
meta, ¡Ser nuestra Mejor Versión!
Y
esta parte la completaremos en la 3ª y última parte de este
trabajo. Mientras tanto, si no has leído la 1ª parte, aquí puedes
hacerlo: