Mensajes
útiles y poderosos para el siglo XXI
¿Qué
es exactamente un Mito y para qué sirve? ¿Qué representa para
nosotros, hombres y mujeres del siglo XXI? ¿Puede sernos de alguna
utilidad en nuestra vida cotidiana?
Para
responderte a estas preguntas comenzaré haciendo un poco de
etimología, es decir, voy a buscar el origen de la palabra
“Mito.”
Mito
se deriva de la palabra griega
“Mythos,” que
significa “Cuento o Relato.”
Un Mito, es por tanto, una historia o narración; sin embargo, un
auténtico Mito es mucho más que eso...
Es
una historia que trata sobre los
acontecimientos más importantes y decisivos
en nuestra propia Historia, individual o colectiva, imprescindibles
para comprender de dónde venimos, por qué somos y actuamos de una
determinada manera, y hacia dónde nos dirigimos.
Los Mitos narran, por ejemplo, el origen de nuestra civilización desde las diferentes perspectivas de cada cultura, con sus creencias, sus valores fundamentales, y su modo de vida; o el de la Humanidad en su conjunto, con todos los desafíos que ha habido de enfrentar y superar.
Todas
las religiones, las instituciones y organizaciones y colectivos
humanos, tienen su Mito Fundacional.
A nivel individual
también puede contarnos -y explicarnos- el porqué de nuestras
dificultades en la vida, y también el cómo podemos superarlas.
A este respecto, te
comparto los enlaces a dos posts sobre mi propio Mito Heroico:
El
Mito pertenece siempre al ámbito de Lo Inconsciente,
tanto Individual como
Colectivo. Pero, ¿qué
es Lo Inconsciente?
Lo
Inconsciente es el conjunto de
todo aquello que nosotros no podemos ver o apreciar a simple vista, o
sea, las energías, fuerzas, procesos y recuerdos de acontecimientos
y experiencias, que nosotros no vemos, oímos, sentimos ni palpamos,
y que en consecuencia son y actúan automáticamente y fuera de
nuestro control consciente.
Voy a compartir contigo
un ejemplo sencillo pero muy ilustrativo: Imagina una computadora;
tiene un sistema operativo y una serie de aplicaciones, con sus
correspondientes programas, ejecutándose continuamente; sin embargo,
la gran mayoría de ellos funcionan automáticamente y sin que tú
los pongas en marcha directamente o te des cuenta de que están
actuando. Algunos de ellos trabajan para mantener y mejorar el
rendimiento de tu computadora, mientras que otros lo hacen para
perjudicarlo, como los virus informáticos.
Por otra parte, ¡ni
tú, ni el mejor programador del mundo seríais capaces de supervisar
el funcionamiento de todos estos programas que están funcionando a
la vez!
Y
así como sucede en nuestra computadora, sucede también en nuestra
Psique. Nosotros trabajamos con dos mentes, una Consciente,
más básica y limitada, y otra Inconsciente, ¡mucho más profunda y
poderosa!
Si
cada uno de nosotros como personas, fuéramos como un iceberg, Lo
Consciente sería la parte que vemos emerger sobre la superficie del
agua, en la línea de flotación; la mayor parte de éste permanece
sumergido o inconsciente; y el océano en el cual flotaríamos
sería una representación muy buena de nuestro inconsciente
colectivo, en el cual
flotamos y que en buena medida dirige nuestro rumbo en la vida.
Este océano es tan
profundo como lo es nuestra larga historia como humanidad en este
planeta, y tan caudaloso como el conjunto de todas y cada una de
nuestras psiques individuales.
Los Mitos viven en ese gran océano que es nuestra Mente Colectiva, a la cual nosotros alimentamos con nuestros pensamientos y sentimientos, y desde allí surgen, asomándose por breves y cruciales momentos a nuestro Consciente, para que nosotros extraigamos sus Enseñanzas Atemporales.
¡Y
he ahí nuestra preciosa Memoria Colectiva como Humanidad!
Consideramos
sagrados a estos relatos porque con frecuencia tienen su
origen en una época primigenia, un tiempo sin tiempo también
sagrado, poblado de personajes extraordinarios llevando a cabo
acciones igualmente extraordinarias, y en el cual todo era
posible…
Muchos de estos Relatos
Sagrados han sido plasmados en la literatura universal, bien
directamente o también mediante narraciones basadas o inspiradas en
ellos:
Y como no podía ser
menos, el Séptimo Arte los ha representado con gran éxito en las
pantallas de todo el mundo:
Para nosotros, hombres
y mujeres del complejo y desafiante siglo XXI, viviendo en el seno de
una sociedad aún muy profana, que busca -sin terminar de encontrar-
su propio rumbo, los Mitos representan un valioso y siempre útil
conjunto de enseñanzas para poner en práctica en nuestra vida
cotidiana, pues la psique del ser humano, con todos sus miedos y
sus preguntas sin responder, no ha cambiado en los últimos cientos
de miles de años, y lo que funcionó ayer igualmente puede seguir
funcionando hoy y también el día de mañana.
Así respondo a la
última de las preguntas que planteo al principio del artículo.
Joseph Campbell, el
gran divulgador del Monomito o Mito Único del Héroe
Universal, quien como investigador y experto en Mitología,
trabajo con rigor y profundidad con la temática del Mito, compartió
con nosotros las siguientes conclusiones:
- “El mito te ayuda a poner tu mente en contacto con la experiencia de estar vivo. Te dice qué es estar vivo.”
- “Los mitos son vehículos de mensajes válidos para toda la vida.”
- “Ver la vida como un poema, y a ti participando de ese poema; eso es lo que el mito hace por ti.”
Aquí
puedes saber más sobre el Mito del Héroe, tal y como lo
plasmó Campbell:
Los
Mitos nos hablan siempre a través de símbolos, pues como te
expliqué pertenecen al ámbito de Lo Inconsciente y Lo
Sagrado.
Estos
símbolos representan claves prácticas que le hablan directamente a
nuestro propio Inconsciente, a través de nuestro Hemisferio
Derecho o Para-Racional, que es aquel que trabaja más
allá de la razón y la lógica, ayudándonos en nuestro Viaje
Interior, y brindándonos valiosas y sólidas pistas de nuestro
verdadero y muchas veces ignorado potencial como Seres Humanos.
Más
adelante, en otro artículo, compartiré contigo cómo los Mitos
Heroicos han sido utilizados a lo largo de la Historia, desde el
principio de los tiempos hasta el día de hoy, como modelo ejemplar
para educar a los seres humanos, desde su misma infancia, en los
mejores y más adecuados Valores y Actitudes para vivir con Valentía,
Coherencia y Plenitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario