Cómo convertirnos
en verdaderos Individuos
Bienvenido a esta 2ª parte de mi trabajo dedicado a los 5 pasos del proceso de integración de la Sombra en nuestra vida cotidiana. El Primer Paso para integrar tu Sombra a la vida consciente es, por supuesto, asumir que tienes una Sombra... ¿No estás de acuerdo?
Efectivamente, cuando
te das cuenta que en realidad eres mucho más que lo que muestras
habitualmente en tu día a día, a ti mismo, a las personas que
forman tu entorno familiar, tus amistades y compañeros de trabajo, y
que por tanto, una importante parte de tu Ser, de tu Totalidad, vive
escondida de ti y del resto del mundo, tu visión del Ser Humano que
eres cambia totalmente, adquiriendo una profundidad y unas
posibilidades que nunca antes habías soñado.
Pero a la vez,
enfrentarás un temor, también muy profundo, a lo desconocido que
hay en ti... A ese ser misterioso y poderoso, quizás bondadoso o tal
vez malévolo, o puede que ambas cosas, al cual has dado la espalda
desde hace mucho tiempo, y que sin embargo, eres tú mismo; un Yo que
abarca mucho más de lo que quisieras ver... ¡Y que posee el
verdadero Poder que necesitas para hacer de tu vida una experiencia
plena y magnífica!
El Otro en Ti conoce también las respuestas a todas las preguntas que te has hecho sobre ti mismo a lo largo de tu vida; cuestiones que nunca has podido resolver, pero ahora tienes la oportunidad de hacerlo, abriéndole las puertas de tu vida para que de nuevo forme parte de ella, porque nadie como él te conoce mejor, pues él es también tú.
Nuestra Sombra se
comporta frente a nosotros como una amante despechada; y lo cierto es
que en verdad no puede sentirse de otra manera. Su gran motivación
es conseguir que la reconozcamos como una parte legítima de nuestro
Ser y la recibamos como tal en nuestra vida consciente; y
mientras tanto espera pacientemente, acechando desde la oscuridad de
nuestro Inconsciente, en un intento repetido una y mil veces, de
lograr que giremos nuestros ojos del alma hacia ella y la veamos como
quien realmente es.
¿Cómo opera la Sombra
en nuestra vida? Ella juega al escondite con nosotros, y lo
hace con verdadera maestría. En algunos casos su juego es
precisamente hacernos creer todo lo que sucede en nuestra vida es
consecuencia de la casualidad o de la intervención de factores
externos, en definitiva, de fuerzas que están totalmente fuera de
nuestro control.
En otros casos sucede
todo lo contrario, o sea, ella se camufla con sumo acierto,
convenciéndonos que somos nuestros pensamientos, nuestras emociones,
nuestro aflicciones...
Es el Cuerpo de
Dolor, un aspecto terrible y muy manipulador de nuestra Sombra
más oscura, retratado con gran acierto y precisión por Eckhart
Tolle:
"El Cuerpo de Dolor es una forma semiautónoma de energía, hecha de emociones, que vive en el interior de la mayoría de los seres humanos. Tiene su propia inteligencia primitiva, muy parecida a la de un animal astuto, y el principal objetivo de esa inteligencia es la supervivencia.”
Y
sigue explicando:
"En tanto eres incapaz de acceder al poder del Ahora, cada dolor emocional que experimentas deja detrás de sí un residuo de dolor que vive en ti. Se mezcla con el dolor del pasado, el cual ya esta allí, y se instala en tu mente y en tu cuerpo.
Esto, por supuesto, incluye el dolor que sufriste en tu niñez, causado por la inconsciencia del mundo dentro del cual naciste.El dolor acumulado es un campo energético negativo que ocupa tu cuerpo y tu mente. Si lo piensas como una entidad invisible con su propio derecho a existir, te estás acercando bastante a la realidad.”
…
"El Cuerpo de Dolor quiere sobrevivir tal y como cualquier otra entidad que existe, y solo puede sobrevivir si consigue que tú, inconscientemente te identifiques con él; entonces él puede levantarse, conquistarte, convertirse en ti y vivir a través de ti.”
...
"El Cuerpo de Dolor, el cual es la Sombra Oscura proyectada por el Ego, en realidad le tiene miedo a la Luz de tu Conciencia. Tiene miedo que lo descubran.Su supervivencia depende de tu identificación inconsciente con él, así como de tu miedo inconsciente a enfrentar el viejo dolor que vive en ti. Pero si no lo enfrentas, si no traes la luz de tu conciencia hacia el dolor, serás forzado a vivirlo una y otra y otra vez.
El Cuerpo de Dolor puede parecerte como un monstruo peligroso al que no puedes soportar mirar directamente, pero te aseguro que es un fantasma insustancial que no puede permanecer ni un segundo frente al poder de tu Presencia.”
Me
gusta decir que si nuestra psique es como una selva, el Otro
en Nosotros,
nuestro Adversario Interior,
nuestra Sombra,
tal y como elijamos llamarle, es el Gran
Camaleón,
el maestro del camuflaje.
La
Sombra se proyecta
continuamente en las personas y situaciones relacionados con
nosotros: Todo
aquello
-positivo o negativo- que
negamos en nosotros, lo vemos reflejado como en un espejo en los
demás.
Este fenómeno se conoce en psicología precisamente como Mecanismo
de Proyección:
Una vez somos
conscientes de su existencia, damos el Segundo Paso, que
consiste en aprender a ver sus ataques, utilizar la energía de
sus ataques en nuestro favor.
¿Y cómo se hace eso?
¡Muy buena pregunta! Como en un combate de Aikido, ante el ataque de
nuestro Adversario Interior, en vez de bloquearlos, oponiendo fuerza
contra fuerza, desgastándonos en una inútil lucha contra nosotros
mismos, maniobramos en círculo, utilizando su fuerza en nuestro
provecho.
Y esto quiere decir que
vamos a buscar aquello que haya de positivo en la situación
que estamos viviendo, ¡porque siempre hay algo positivo en todo
aquello que nos sucede!
¿Cómo lo conseguimos?
Muy sencillo, cambiando nuestra visión de lo sucedido, porque
no es el acontecimiento en sí el que nos enfada, nos frustra, nos
entristece o nos atemoriza, sino la interpretación que nosotros
hacemos de él.
Esta es una enseñanza
de la Sabiduría Atemporal, y fue el psicólogo Víctor Frankl quien
ha sabido expresarlo de una forma más sencilla:
A su vez, esto nos una
clave fundamental, que hemos de conocer para culminar con éxito el
proceso de integración de la Sombra, y es la siguiente: Nuestro
Adversario Interior nos manipula a través de las emociones y
sentimientos que sus acciones generan en nosotros, y no mediante
las acciones en sí.
Por tanto, cuando reaccionamos de una manera positiva ante situaciones en principio son negativas para nosotros, estamos evitando que su ataque nos haga daño...
Y ahora solo nos queda
respondernos a la siguiente pregunta: ¿Qué puedo hacer, que sea
bueno para mi, en esta situación aparentemente desfavorable? ¡Y
de este modo le damos la vuelta a la situación, utilizando la
energía del ataque a nuestro favor, para impulsarnos en nuestro
camino y no para hundirnos en él!
En definitiva, si
realmente deseamos empezar a integrar a nuestra vida cotidiana a
nuestra propia Sombra, esquivo e inteligente adversario, hemos
de ser capaces de ver el punto blanco en el círculo negro en cada
una de las experiencias que supongan un desafío para nosotros,
enfocándonos en él y utilizándolo como trampolín para impulsarnos
hacia el logro de nuestros objetivos.
¡Muy bien! Hemos dado dos pasos muy importantes en nuestro camino, y ahora es tiempo de reflexionar e integrar lo aprendido.
La semana que viene
veremos los tres pasos siguientes, que son también lo más
interesantes, agradecidos y poderosos.
Aquí tienes el link a
la 1ª parte de este trabajo:
Manuel Marques
Robles
Coach para el Camino
del Héroe
Me encantó!!! Muchas gracias!!!
ResponderEliminar