¡Estamos
en crisis! Y eso es algo terrible... O al menos eso es lo que los
medios de comunicación nos repiten constantemente.
Sin
embargo, la palabra “Crisis” posee múltiples y
sorprendentes significados, ciertamente beneficiosos.
¿Encuentras
increíble esta afirmación? Bueno, eso es lógico, porque nuestra
sociedad ha escogido el significado más siniestro de esta palabra,
utilizándola contra nosotros como un mensaje para hacernos vivir
permanentemente en el Miedo.
Me
gustaría compartir contigo una perspectiva diferente, partiendo del
origen de la palabra. En el idioma sánscrito, que es la madre de
todas las lenguas del mundo, la sílaba “Cri,” que es la
raíz de “Crisis,” significa “Creatividad y Expresión.”
¿Cuántas palabras se te ocurren
que tengan relación con esto?
Te
doy varios ejemplos: “Crisálida”
(el capullo donde muere el gusano para que nazca la mariposa);
“crisol”
(utensilio para separar el mineral legítimo de la escoria);
“criterio” (que
nace de la propia reflexión); “cribar”
(separar y descartar lo que ya no sirve)... y muchas más. Crisis es
en definitiva, como enseña la Sabiduría Tradicional: Re-Evolución
de la Consciencia.
¡Y
aún hay más! Para la milenaria Sabiduría China, la Crisis es a la
vez Amenaza y Oportunidad:
¿Y
de qué -o mejor dicho- de quién depende que se materialice en una
cosa o en otra? ¡De nosotros!
O
sea, de nuestra actitud ante ésta; si, como decimos en España,
cogemos el toro por los cuernos, haciéndonos responsables de lo que
está sucediendo y de la enseñanza que la vida nos está ofreciendo,
toda crisis es una gran oportunidad para lograr un cambio a mejor, y
de esta manera acercarnos a la realización de nuestros Sueños.
Pero
si huimos de la responsabilidad y nos negamos a ver el tesoro de
sabiduría que cualquier crisis trae consigo, entonces esta se
convierte en una terrible calamidad, e inevitablemente sufriremos sus
consecuencias.
Albert
Einstein, un científico y Premio Nobel que rompió moldes dentro y
fuera de la Ciencia, nos legó esta poderosa enseñanza sobre la
Crisis:
De
todas las fuentes de Inspiración y Sabiduría que podemos encontrar
en nuestra vida, la Madre Naturaleza es, sin ninguna duda, la más
importante de todas; ¡siempre nos está hablando!
Así
pues, aprovechando que estamos en primavera, te comparto este poema,
que deseo te inspire, para que halles en ti la Gran Enseñanza que al
fin hará innecesarias todas las crisis:
La Prosperidad de la
Madre Naturaleza
Dicen
que hay crisis, y sin embargo
es
Primavera y toda la Naturaleza rebosa de vida,
los
campos están teñidos de un verde brillante
y
salpicados por flores de mil colores diferentes,
el
agua corre rebosante por ríos, arroyos y lagos,
y
los pájaros cantan alegres porque no tienen miedo.
Después
llegará el Verano
y
el Sol lucirá en todo su esplendor,
derramando
con generosidad su luz y su calor,
gracias
a los cuales todos podemos vivir,
y
no pedirá nada a cambio
porque
ese es su don.
Cuando
estemos en Otoño
la
lluvia regresará generosa a aliviar nuestra sed,
porque
la Naturaleza nunca se cansa de dar,
y
lo viejo comenzará a morir
para
permitir la llegada de lo nuevo.
Y
cuando llegue el Invierno
la
nieve vestirá de blanco a la Madre Naturaleza,
preparando
la llegada de la Primavera,
cuando
el Sol siempre victorioso
reine
de nuevo en el cielo,
la
oscura semilla sea liberada,
y
la Vida despierte de su letargo
para
resurgir renovada.
Este
es el ciclo de la Madre Naturaleza,
que
no entiende de crisis…
sólo
de generosidad;
muriendo
continuamente
para
renacer aún con más fuerza,
en
un ciclo sin fin.
Dicen
que hay crisis, y sin embargo
el
firmamento está lleno de estrellas
y
el Universo sigue expandiéndose,
todo
Él pleno de energía vital;
y
es tan inmenso y tan profundo
que
nunca podremos abarcarlo
ni
tan siquiera comprenderlo
en
su infinita totalidad.
Dicen
que hay crisis, y sin embargo
Yo
me siento más vivo que nunca,
Y
el mundo está lleno de oportunidades,
nuestro
futuro aún está por escribir
y
nuestro pasado está repleto de sabias enseñanzas.
Porque
en un mundo cíclico
las
crisis se suceden una tras otra,
como
la montaña sigue al valle
y
la tempestad a la calma,
porque
así es el orden natural de la Vida.
Pero
el Ser Humano ha dado la espalda
a
la Madre Naturaleza,
y
ha olvidado sus enseñanzas.
Por
eso ha perdido la esperanza,
se
siente sólo y desamparado,
recorriendo
un camino siempre oscuro
que
sin remedio conduce a la Nada.
Si
solo recordara lo que una vez supo sin dudar,
y
volviera a sentirse Uno con la Madre Naturaleza
para
recibir sus enseñanzas,
ya
no habría lugar en su corazón
para
el miedo y la desesperanza,
pues
solo cabrían en él
el
Amor y la Certeza.
Dicen
que hay crisis,
pero
si el Ser Humano busca en su corazón
sin
duda hallará en él
el
Poder y la Sabiduría
de
Todos los Tiempos,
y
con ellos la Certeza, la Esperanza
y
sobre todo la Gran Enseñanza,
que
pondrán fin a la crisis.
Manuel
Marques Robles
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Excelente! Muy cierto. Desde mi experiencia personal, he podido vivir y sentir las crisis como grandes oportunidades para crecer, avanzar y ser un mejor ser humano. Si lo pensamos friamente podemos ver hacia atrás y reconocer la grandeza de lo vivido como un gran regalo para nuestras vidas!
ResponderEliminarHoy doy gracias a todas mis "crisis" por ayudarme a ser la persona que soy hoy!
Clau Palacio
www.claupalacio.wordpress.com
¡Por supuesto que si! Si las afrontamos con una actitud de coraje, y de aprendizaje, en nuestra propia "travesía del desierto" podemos descubrir al ser que realmente somos. ¡Gracias por tu aportación Clau P.!
ResponderEliminar¡Fantástico! Lo comparto en Facebook en Tengo un blog. Gracias.
ResponderEliminarGrandes enseñanzas
ResponderEliminar