¿Estás
realmente comprometido con el Éxito?
Hay
una palabra que representa todo aquello que realmente anhelamos en la
vida: Éxito. ¿Qué es el Éxito para ti? ¿Cómo lo representas?
Cuando lo alcances, ¿qué veras, que sentirás, qué oirás, qué
olerás, qué sentirás..?
Éxito
se deriva de la palabra latina -el idioma de los antiguos romanos-
“Éxitus”, que significa “Salida.”
Salir
de la mediocridad para llegar a la Excelencia, para entrar en una
nueva etapa, viviendo en plenitud, realizándonos, es decir, haciendo
reales, como persona; en definitiva, Ser Nosotros Mismos, o dicho
en otras palabras, ser nuestra Mejor -y más auténtica- versión.
Sin
embargo, pocas personas pueden afirmar con sinceridad y sin mentir,
que han alcanzado el éxito en sus vidas, es decir, un verdadero
éxito, completo, sin sacrificar nada esencial de si mismos ni
perjudicar a otros. ¿Por qué?
Porque
el Éxito exige Autenticidad, y esto conlleva inevitablemente
hacer cambios en nuestra forma de ser y hacer, dando muerte al
personaje creado para satisfacer y ser aceptado en nuestro entorno y
en la sociedad:
"Hay que librarse de la vieja piel para que para que pueda salir la nueva. Si nos fijamos en lo viejo nos atascamos. Cuando nos aferramos a cualquier forma corremos riesgo de putrefacción.El infierno es la vida secándose. Al atesorar, al que en nosotros quiere quedarse, aferrarse, debemos matarlo.”
Joseph Campbell
Todos
-o al menos la inmensa mayoría de nosotros- hemos sido manipulados
psicológicamente para el conformismo, la obediencia, la mediocridad,
y en definitiva, para el fracaso...
¡Y
aquí nos enfrentamos al mayor de todos los obstáculos! Nuestra
persistente resistencia al cambio. Somos increíble y
absurdamente contrarios al cambio; pretendemos permanecer en nuestra
Zona de Comodidad mientras el resto del Universo cambia y evoluciona,
exigiendo que sea el mundo, la vida y el resto de la gente quienes
cambien para adaptarse a nuestros planes y deseos.
"La mayoría de la gente no acude a terapia a curarse, sino a perfeccionar su neurosis.”
Milton
Erickson, terapeuta
Y
él no fue el único en afirmarlo...
Aquí
puedes leer más sobre este tema, que amplío y profundizo en estos
dos artículos:
El
Cambio -en mayúsculas- en necesario para nuestro desarrollo como
seres humanos, porque fuimos obligados a renunciar a nuestra
Autenticidad cuando éramos niños, por imposición de personas
que también habían hecho lo mismo, y que buscando nuestro bien nos
arrojaron al mayor de todos los males, que es vivir desde la
falsedad, de espaldas a nosotros mismos, traicionando aquello que
realmente estamos llamados a ser.
Así
comienza el Camino del Héroe; esta es la motivación que nos pone en
marcha, para recuperar aquello que aún podemos ser, y poner fin al
absurdo drama de nuestra vida...
Una
experiencia en la cual viviremos una auténtica Muerte Iniciática,
muriendo a lo que fuimos para renacer a lo que verdaderamente somos.
¡Solo así alcanzarás el verdadero Éxito!
De
este modo jamás habrás de pronunciar estas palabras, que la
tanatóloga Elizabeth Kübler-Ross recogió de sus pacientes, hombres
y mujeres, jóvenes y viejos, creyentes y no creyentes, último
testimonio de una vida de traición a uno mismo:
"Me arrepiento de lo que no hice en mi vida, y ahora se que ya no puedo hacer nada, porque mi tiempo en el mundo se ha acabado.”
Por
tanto, recuerda y pon en práctica en tu vida, desde el día de hoy,
la siguiente fórmula:
Hacernos Conscientes de nuestra Falsedad →
Obrar el Cambio hacia la → Autenticidad (Ser Nosotros Mismos, y
desarrollar todo nuestro Potencial) = Alcanzar el Éxito
En
un próximo artículo conoceremos a dos de los grandes aliados del
fracaso: El Miedo, y la Culpa; y nos enfrentaremos de nuevo al Otro
en Nosotros, nuestro Gran Adversario y Maestro.
Manuel
Marques Robles
Coach
para el Camino del Héroe
No hay comentarios:
Publicar un comentario