El
Héroe Solar de nuestra época
Aunque
sea un personaje ficticio, Superman representa al gran Héroe Solar
de nuestros días, un ser que está más allá de lo humano y cuya
misión es proteger y salvaguardar a la Humanidad, manteniendo el
equilibrio entre las fuerzas del Bien y las cada vez más poderosas
fuerzas del Mal.
Superman
nació como un personaje de cómic en una historia titulada “El
reinado del Super-Hombre” (“The reign of Super-Man”)
publicada en 1933 por Jerry Siegel en colaboración con Joe Shuster.
En
él, Superman representaba a un villano, pero pronto fue transformado
en un auténtico y poderoso benefactor de la Humanidad, agresivo y
falto de buenos modales y de piedad hacia sus enemigos al principio,
aunque rápidamente dotado de un código ético de respeto y buenas
maneras, que él obedeció al pie de la letra, tanto como para
afirmar que si en algún momento dañaba a un solo ser humano,
renunciaría a su rol de superheroe.
Para
recrear el personaje se basaron en la vida y hazañas del Héroe
Solar mitológico Heracles, y del también Héroe, aunque menos
mítico y más histórico Sansón, así como en explorador espacial
Flash Gordon.
Superman,
al igual que muchos de sus compañeros Superheroes, nace en los
albores de la Gran Crisis de 1929, un momento de profunda
incertidumbre y desaliento colectivo, con muchos paralelismos con la
presente crisis mundial, algo que explicar el auge y devoción hacia
los Superheroes en la actualidad.
Puedes
saber más sobre este tema tan interesante leyendo estos artículos:
Los
Héroes llamados Solares, son seres conscientes de su Llamada Heroica
desde que llegan al mundo; las circunstancias de su vida son siempre
extraordinarias, tanto en lo bueno como en lo malo, pues sus Aliados
y Adversarios están a la altura del desafío que están llamados a
enfrentar.
Ellos
han de dar nacimiento a un nuevo paradigma o civilización,
defendiéndolos de los ataques de las fuerzas, que bajo múltiples
formas y máscaras, persiguen implacablemente el propósito de
mantener a la Humanidad en la cárcel de la ignorancia, del miedo y
del odio, es decir, de la Inconsciencia con mayúsculas, y en no
pocas ocasiones, rescatarla de su propia decadencia.
Así,
Superman es en sus comienzos el defensor del “American Way of
Life”, para convertirse en su madurez, una vez ha renunciado a
su nacionalidad estadounidense, en el principal guardián y protector
de la Humanidad.
Hay
dos artículos que puedes consultar para saber más de este tema tan
apasionante, sobre el cual se han escrito y representado tantas
historias inolvidables y trascendentales:
Existen
una serie de paralelismos, dentro del universo del Arquetipo del
Héroe Solar, tanto entre los auténticos personajes históricos como
en los de ficción, como por ejemplo Superman. Veámoslos:
Kal-El,
que es apenas un recién nacido, es acomodado por sus padres, Jor-El
y Lara Lor-Van, en una cápsula espacial rumbo a la Tierra, para
escapar así de la inevitable destrucción de Kripton, su planeta
natal.
Siguiendo
esta analogía vemos que Moisés fue depositado en una cesta y
navegando sobre el Nilo escapó de una muerte segura; Rómulo y Remo,
fundadores de la futura Roma, son abandonados en la colina del
Capitolio en una acción encaminada a garantizar su supervivencia,
pues una loba estaría encargada de alimentarles y protegerles.
El
mismo Jesucristo hubo de escapar también a la maldad del rey
Herodes, decidido a matar a todos los niños recién nacidos en sus
dominios...
Podemos
afirmar entonces que Superman, como el resto de los Héroes Solares
nace y vive peligrosamente.
Al
igual que Jesucristo fue criado en el seno de una familia formada por
un humilde carpintero y su esposa, Rómulo y Remo amamantados por una
loba, y Moisés recogido por gentes sencillas, aunque más tarde
educado entre la élite de Egipto, del mismo modo Kal-El es rescatado
de su cápsula por John y Martha Kent, dos granjeros del medio oeste
de Estados Unidos, quienes le adoptan como su propio hijo, con el
nombre de Clark Kent.
Es
una característica los Héroes Solares el vivir una vida en el
exilio, pues son alejados de su lugar de nacimiento, de su verdadero
hogar, y lejos de su origen han de cumplir con su misión.
Ellos
quedan relacionados con los pastores que según el Antiguo Testamento
vinieron a ofrendar y cuidar al niño Jesús, entregado, según el
dogma cristiano por el Dios Padre, para salvar a la Humanidad, al
igual que Jor-El entrega a su hijo Kal-El , quien una vez convertido
en Superman habrá de salvar a la misma Humanidad -y no solamente a
los habitantes de los Estados Unidos, de su propia perdición. ¡He
aquí un nuevo paralelismo!
Pero
antes de llegar a convertirse en quien realmente es, Superman ha de
descubrir su verdadera naturaleza de Superheroe, haciéndose
consciente de sus superpoderes, y de la responsabilidad que ello le
supone.
Estos
superpoderes consisten en la capacidad de volar, una fuerza capaz de
levantar un transatlántico, de soportar sobre sí mismo el paso de
una locomotora, de parar una bala solo con su piel, unos ojos dotados
de rayos-x y capaces de soldar el acero con su mirada ígnea, de
vivir fuera de la atmósfera terrestre, etc; en definitiva, ¡un
verdadero Superheroe!
Solamente
es vulnerable a la kriptonita, roca radiactiva procedente del
subsuelo de su antiguo planeta, Kripton; el mismo material que puede
destruirle a él, estuvo involucrado en la destrucción de su planeta
de origen.
Siguiendo
el guión invariable del Arquetipo, Superman comienza a descubrirse a
sí mismo, desde la ingenuidad de un niño, en el paso crítico de la
infancia a la adolescencia del héroe, cuando salva a Jonathan, su
padre en la Tierra, de morir aplastado por una camioneta.
Muy
bien; hemos llegado al final de la 1ª parte de este trabajo. ¡La
semana que viene descubriremos juntos el final de esta apasionante
historia!
Manuel
Marques Robles
Coach
para el Camino del Héroe
Estupendo, Super Man siempre ha sido de mis favoritos!
ResponderEliminarMartin Orozco
Es una historia muy interesante , y de la cual hay mucho que aprender , gracias Manuel , por tu exelente trabajo
ResponderEliminar